MUSICALIZACION APERTURA PANI SALVADOR
¿Con sede en Viamonte, Nicaragua y Vicente Lopez (Recoleta), Pani ahora abre su nuevo local en El Salvador, invitando a los amigos de la casa disfrutar de su propuesta de pastelería, y pasar un buen rato. SRZ fue convocada, una vez más, para musicalizar el lanzamiento de su nuevo espacio. Con sus elegidos ambientó el cocktail de inauguración de esta propuesta en la que «El corazón manda, la panza obedece».
MUSICALIZACION LE PAIN QUOTIDIEN
El pan es la estrella de Le Pain Quotidien, pero el verdadero brillo lo lleva su creador Alain Cumont.
Su gusto por hornear felicidad viene de tan lejos como el legado de su pasado. Siguió los pasos de su familia hasta que fue hora de marcar su propio camino y ahora sirve ‘el pan de cada día’ en 174 sucursales en el mundo y 6 en Buenos Aires, que son furor.
Acompañando a la cadena belga desde su lanzamiento en Argentina, SRZ fue convocada una vez mas a musicalizar la tarde en LPQ Armenia. Los grandes panes reunieron a los amigos alrededor de mesas comunitarias, sello distintivo del lugar, para homenajear al hombre que lleva adelante el nuevo concepto en panaderías.
MUSICALIZACION DIEZ MANOS, JOSE IGNACIO
Calle cortada, 70 personas, una mesa a pasos del mar, increíble comida y música. SRZ fue la encargada de generar el ambiente ideal, con una playlist especialmente pensada para disfrutar del proyecto que se convirtió en un restaurante al aire libre servido por los mejores chefs del país: Cocinando a Diez Manos.
Cuando el sol se fue poniendo sobre José Ignacio Mauro Colagreco, Darío Gualtieri, Narda Lepes, Germán Martitegui y Fernando Trocca se unieron para ofrecer lo que mejor saben: cocinar. Eligieron hacerlo juntos, una vez más, a diez manos. Cerraron la calle del restaurante de Fernando Trocca en José Ignacio, Mostrador Santa Teresita, y sirvieron una única mesa para 70 comensales, una forma de recuperar esa sana costumbre de compartir la casa en un espacio vecinal. Cada chef agasajó con un plato de autor, de ADN argentino, acompañado por cocktails del maestro Tato Giovanonni.
Musicalizar una experiencia gastronómica tan particular implica lograr el equilibrio perfecto donde la música tenga presencia, sin ser solo música de fondo, pero al mismo tiempo sin ganar demasiado protagonismo, ni interferir en un momento que, además, es de conversación.
Así, se mezclaron sonidos muy novedosos para los comensales, por la mezcla a veces inesperada de sonidos, timbres, mezclando décadas, buscando siempre sorprender con algún clásico. Así, sonaron artistas nuevos como Tom Misch y Al Dobson Jr hasta los Rolling Stones o lo nuevo de Beck.
MUSICALIZACIÓN LOCALES: MODULAR EN PEHACHE
Pehache abrió sus puertas con un nuevo concepto en Argentina. En una casa antigua típica de Palermo, se abrió esta casa que reúne el trabajo de los mejores diseñadores del país. En cada ambiente de la casa se descubre una selección de objetos, clásicos y modernos a la vez, correspondientes a cada ambiente y reflejando así un estilo de vida a través del arte, la moda, la deco y el diseño.
Desde junio nos ocupamos de la decoración sonora de Pehache. Con centro el la música indie y tomando algunos estilos de referencia (folk, dream pop, chillwave), definimos el concepto “arty y actual” para trazar nuestra selección musical, 100% a medida.
Los invitamos a visitar la casa, con escala en el patio, donde se puede tomar un café. Para más info, pueden visitar su blog, haciendo click aquí.
¡Nos encanta Pehache! Estamos felices de formar parte de este espacio. Gracias Mariana y Carolina por convocarnos.